Arrendamiento de automóvil o préstamo de automóvil? Todo lo que necesitas saber
El arrendamiento de automóviles y el valor residual están estrechamente vinculados. Cuanto más alto sea, menor será su pago mensual, pero sigue siendo ventajoso? Descubre cómo funciona y las mejores estrategias para elegir el método de financiación adecuado.
La compra de un vehículo representa una inversión importante, y existen muchas soluciones de financiación, como el leasing y el crédito para coches. Uno de los elementos fundamentales de un contrato de leasing es el valor residual.
Poco conocido por el público en general, sin embargo, tiene un impacto directo en el monto de sus pagos mensuales y en su capacidad para volver a comprar el automóvil al final del contrato.
Pero qué es exactamente el valor residual? Cómo se calcula y cuáles son sus efectos en su financiación? Leasing o préstamo de coche : cuál es la mejor opción para ti? Descifrado.
Qué es el valor residual y cómo se calcula?
El valor residual representa el valor estimado de un vehículo al final de un contrato de arrendamiento.
Es decir, es el precio al que se podría revender el inmueble una vez finalizado el periodo de alquiler. Se determina en el momento de la firma del contrato y se puede negociar con el concesionario o la empresa de leasing.
Su cálculo se basa en varios criterios:
- El precio de compra inicial del vehículo.
- La duración del contrato de arrendamiento.
- El kilometraje esperado durante el período de alquiler.
- Desgaste del vehículo en función del modelo y del mercado.
El valor residual nunca puede ser negativo. Es positivo, lo que significa que el vehículo todavía tiene un valor de reventa, o cero si se considera que el activo está completamente depreciado.
El impacto del valor residual en sus pagos mensuales
El valor residual juega un papel clave en el cálculo de los pagos mensuales de su contrato de arrendamiento.
Cuanto mayor sea, menores serán sus pagos mensuales, porque el arrendador anticipa una reventa ventajosa del vehículo al final del contrato.
Por el contrario, cuanto menor sea el valor residual, mayores serán sus pagos mensuales, porque la empresa de leasing asume un mayor riesgo en la reventa del vehículo.
En otras palabras:
- Alto valor residual → Pagos mensuales bajos, pero opción de compra más cara.
- Bajo valor residual→ Altas mensualidades, pero compra del vehículo a menor costo.
Por lo tanto, es importante evaluar sus objetivos desde el principio: solo desea arrendar el automóvil o le gustaría tenerlo en propiedad al final del contrato?
Qué sucede en caso de siniestro?
En caso de accidente o robo, el seguro no reembolsa necesariamente el precio total del vehículo.
El reembolso a menudo se basa en el valor estimado de la propiedad en el momento de la pérdida, a menudo calculado de acuerdo con el Argus o una estimación del mercado.
En un contrato de leasing, esta suma suele pagarse directamente a la empresa de leasing.
Si el valor residual era elevado y el coche ha sufrido una depreciación importante, es posible que la indemnización no cubra la totalidad del importe que queda por pagar.
Por lo tanto, es importante comprender estos aspectos antes de firmar un contrato.
Arrendamiento con o sin opción a compra?
Un contrato de arrendamiento puede incluir una opción de compra, que permite comprar el vehículo a su valor residual al final del contrato.
Si está considerando volver a comprar el automóvil, es mejor negociar un valor residual más bajo para evitar un costo demasiado alto al final del período de arrendamiento.
Por otro lado, si solo desea arrendar el vehículo sin intención de comprarlo, un valor residual alto puede ser ventajoso porque reduce sus pagos mensuales.
Es fundamental comparar estas opciones con otras formas de financiación, como los préstamos para coches, que te permiten ser propietario del vehículo desde el principio y tener mayor libertad sobre su uso.
Por qué elegir un préstamo de automóvil en lugar de un contrato de arrendamiento?
La elección entre el arrendamiento y el crédito para automóvil depende de sus necesidades y libertad financiera.
Con un contrato de arrendamiento, alquilas el vehículo sin ser dueño de él, y un valor residual determina su precio si quieres comprarlo al final del contrato.
Este tipo de financiación suele imponer restricciones, como limitaciones de kilometraje o condiciones de mantenimiento estrictas.
Con un préstamo de coche, usted es el propietario desde el principio, sin ninguna restricción de uso. Puedes revender tu vehículo en cualquier momento, depreciar su coste a tu gusto e incluso deducir los intereses de tus impuestos.
A diferencia del leasing, no tendrás que pagar un valor residual si quieres quedarte con el coche.
Si tu objetivo es tener total libertad sobre tu vehículo y no depender de las condiciones impuestas por un contrato de renting, un préstamo para coche es una opción más flexible y ventajosa.
Por qué Milenia es un socio fiable para su préstamo de coche?
Si optas por un préstamo para un coche, Milenia te apoya con soluciones sencillas, transparentes y adaptadas a tu presupuesto.
Al elegir nuestro servicio, se beneficia de:
- Un proceso rápido y sin compromiso, con una solicitud en línea en minutos.
- Asesoramiento personalizado, adaptado a tu situación financiera y necesidades.
- Transparencia total, sin costes ocultos ni sorpresas desagradables.
- Libertad total sobre tu vehículo, porque eres el propietario desde el primer momento.
Ya sea que opte por un contrato de arrendamiento con o sin opción a compra, o por un préstamo para automóvil, es importante anticipar su impacto en sus pagos mensuales y en el valor de reventa del vehículo.
Con Milenia, puedes beneficiarte de un soporte personalizado y encontrar la solución que se adapte perfectamente a tus necesidades.